El software de gestión gratis o de bajo precio (tipo estándar)
Este tipo de programas como lo indica su nombre no tiene costo, o lo tienen muy bajo, uno puede descargarlos de algunos sitios de internet como softonic, portalprogramas u otros.
Sus funciones son sumamente reducidas, son programas estereotipados, cerrados a cualquier modificación o ampliación, lo que obligan a la clínica a adaptarse al software y no a la inversa como debería ser.
Cuando la gestión de una clínica ha crecido a cierto nivel y el número del personal también ha aumentado, nos encontraremos con más ordenadores funcionando y por supuesto con una mayor demanda de amplitud de funciones. Es allí donde el programa estándar (Gratis o de bajo precio) quedara obsoleto.
El personal de la clínica se sentirá frustrado y perderá tiempo intentando que su sistema de gestión haga cosas que no están contempladas en él, los problemas se harán cada vez más grandes y la pérdida de tiempo, recursos humanos y dinero se harán cotidianos.
Los costos de esta elección desafortunada pueden transformarse finalmente en muy elevados.
Lo positivo: Es que estos programas se adquieren por un precio muy bajo o son gratuitos, lo cual los hace totalmente accesible.
Su usabilidad: puede estar sujeta a proyectos muy pequeños como consultorios unipersonales con un solo ordenador y donde la pérdida de datos no sea una tragedia.
Lo negativo: es el grandísimo riesgo que el programa claudique o presente fallas que no puedan corregirse, al no tener soporte no se puede encontrar solución alguna, es factible la perdida irrecuperables de fichas de datos, Historias clínicas digitales etc., presenta la imposibilidad de ampliar funciones o adaptarse al crecimiento del centro médico. |
El software libre
Lo primero aquí es entender que no es lo mismo un software libre que un software gratis, el software libre en muchas ocasiones no es gratis, Ya que generalmente el negocio de los creadores de estos programas está en la personalización y agregado de más aplicaciones.
Básicamente programa libre indica que todo tipo de persona u organización es libre de usarlo en cualquier momento y tipo de sistema de computación, es para cualquier tipo de trabajo y finalidad. Puede ser distribuido a otros, modificado a las necesidades particulares de quien lo adquiere y todo esto sin necesidad de notificar a nadie.
Evidentemente ud. Puede tener un ahorro inicial de licencia de uso con el software libre y mucho entusiasmo, pero se ha preguntado ¿qué pasa con el resto del presupuesto para la optimización de este tipo de programas?
Creo que nadie pensaría que el costo de un sistema de gestión es solo el costo de una licencia. Pero este es el gran truco de los creadores del software libre, hablar solo de la licencia gratis.
En comparación sería como comprar un auto y pensar que no gasta gasolina, ni aceite, ni cubiertas, ni hay que llevarlo el taller en alguna ocasión cuando falle.
Si queremos hacer un análisis correcto considerando las demás opciones, tenemos que sumar todos los gastos del programa libre y no solo su licencia.
Que pasaría si un día lunes a las 8 de la mañana el servidor no arranca, o si surge un problema a la hora pico y no tienes como solucionarlo.
Qué pasaría si tienes a 20 personas usando diariamente el programa y este deja de funcionar sin aviso.., imagine un día sin sistema, esto le costaría mucho dinero, además de causarte inmensas molestias, los usuarios que solicitan información se verán demorados y la imagen de una clínica moderna podría verse afectada.
Que pasa con los costos de programación para realizar las adaptaciones correspondientes y personalizaciones a medida que el sistema de gestión de turnos del centro medico crece, ¿sabía que son muy elevados?.
Lo positivo: es tal vez que por supuesto puedes obtener su licencia gratis, no te ata a ningún formato o modelo estándar de programa.
Su usabilidad: es muy amplia y versátil, al no ser cerrado es modificable, puede ser utilizado en clínicas de todo tipo.
Lo negativo: es tal vez la idea de que es gratuito en su totalidad y no contemplar su costo verdadero, como la inversión de tiempo y dinero en realizar las ampliaciones y personalizaciones necesarias, sumado al costo de un buen sistema de soporte 24x7x365 (que nunca es gratuito) y lo peor es la falta de garantías antes muy posibles fallas. |
Software de gestión de clínicas a medida
Su creación es larga en el tiempo y muy costosa. Es un trabajo totalmente realizado a la medida de las necesidades de un determinado centro médico.
Este tipo de software es el que mandamos a programar para adaptarse a las exigencias muy particulares de un determinado sistema de gestión de salud.
Cumplen con requisitos muy propios, es difícil implementarlo en otros lugares, incluso en otras sucursales de la misma firma, ya que han sido diseñados con un enfoque sumamente particular y para solucionar los problemas de quién lo mandó a desarrollar.
Esta opción está en desuso prácticamente en la actualidad y sólo la utilizan centros médicos de alta complejidad y gran poder adquisitivo, ya que solo ellos disponen del suficiente dinero para costearlo.
Hoy en día el desarrollo de sistema modular y personalizado está a un nivel que prácticamente se hace injustificado semejante inversión.
Lo positivo: es que este programa puede resolver todas las demandas de la gestión de un proyecto grande, ya que está hecho para eso.
Usabilidad: Sin duda la mejor de todas para un centro médico grande en particular, con buenos recursos financieros.
Lo negativo: es su elevado costo de tiempo y dinero en su desarrollo y soporte. |
El software modular
La mayor ventaja de este sistema es que es del tipo que no te genera complicaciones.
El software modular se compone de un modulo primario donde se reflejan las operaciones que sí o sí tienen que hacer todo centro médico, como gestión de turnos, facturación, ficha de datos etc. y sobre esa base general se le pueden ir cargando otros módulos que van ampliando las funciones del programa, adaptándolo así progresivamente, a las necesidades y crecimiento del sistema de gestión de salud de cualquier centro médico o consultorios médicos privados de todas las especialidades por más exigentes que estos sean.
Es una herramienta clave, poderosa y accesible para la administración de su empresa.
El precio en este caso puede ser algo superior al programa estándar, aunque se amortiza rápidamente, ya que en su amplitud funcional le hará ahorrar innumerables horas de trabajo administrativo, lo que redunda en una gran ventaja económica.
Si a lo anterior le sumamos un proveedor que ofrece un excelente soporte técnico, este tipo de sistema puede convertirse en el software de gestión de clínicas más eficiente
Lo positivo: es que que la relación costo-beneficio es óptima.
Usabilidad: integral, muy eficiente y se puede ir adaptando a medida que crecen las exigencia de gestión de la clínica
Lo negativo: tal vez lo único negativo es que no es tan personalizable como el software a medida pero lo compensa con la amplitud de sus módulos.
Conclusión: De acuerdo a las características que presenta cada una de los sistemas de gestión de clínicas que ofrece el mercado, sea este el software libre, el gratuito, a medida o modular debemos considerar siempre antes que nada las necesidades administrativas específicas de nuestro centro medico, como así también la visión y el proyecto de crecimiento de nuestra empresa a corto y largo plazo.
Sin embargo, a nuestro juicio, tras muchos años de experiencia exitosa en el desarrollo de sistemas de gestión, El Sistema de gestión Modular es el que ofrece mejor resultado y balance costo-beneficio..
Es el ideal para una clínica, centros médicos o consultorios médicos privados modernos de cualquier especialidad.
Finalmente y no menos importante, es que la elección del proveedor del sistema es determinante para conseguir un rápido retorno de la pequeña inversión y la mayor eficiencia integral.
Recomendamos que sea un proveedor con oficinas y servidores que se encuentren en su misma región en lo posible y no en otros países, ya que esto dificulta los pagos, muchas veces en moneda extranjera y el soporte si le atiende, puede dejar su reclamo en espera por días y días llevándolo al punto de la desesperación.
Usted podrá obtener con un sistema modular, eficiencia administrativa, poca complicación, fácil manejo, adaptabilidad por el agregado de módulos y funciones nuevas y un soporte que responde a situaciones inesperadas, su costo es accesible, su redito en lo inmediato y mediato lo convierten sin duda, el software de gestión de clínicas más eficiente. |